Solicita Marimar Treviño que se Cumplan Compromisos Pendientes con la Niñez
![](https://diariolibertad.com.mx/wp-content/uploads/2024/07/4cb33d8c-c5b5-45ef-8473-c67888c9eaa1-1024x800.jpeg)
En sesión del Congreso del Estado se aprobó el punto de acuerdo presentado por la diputada María del Mar Treviño Garza, mediante el cual exhorta al gobierno federal a que, en base a sus obligaciones legales y antes de culminar el actual mandato constitucional, atienda los compromisos pendientes con los niños, niñas y adolescentes mexicanos, principalmente para la erradicación de la pobreza y desigualdad.
Aunque en los últimos años, el gobierno federal ha realizado grandes esfuerzos para alcanzar mejoras significativas en la reducción de la pobreza infantil y adolescente, la realidad es que persisten carencias sociales en salud, educación y seguridad social que deben ser atendidas con alta empatía y prioridad. Según el estudio “Pobreza Infantil y Adolescente en México 2020” realizado por el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (CONEVAL) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) México, los niños, niñas y adolescentes padecen mayor pobreza comparados con otros grupos, oscilando en un 52.6% para ellos y un 43.9% para el resto de la población.
El estudio también señala que en 2020, más de la mitad de la niñez y la juventud del país (19.5 millones) se encontraba en condiciones de pobreza multidimensional, es decir, son quienes presentan al menos una carencia social y cuyos ingresos son inferiores a la línea de bienestar económico. La carencia más pronunciada es en el acceso a la seguridad social, pues el 58% de la población infantil o adolescente no cuenta con este servicio.
“Hoy nos unimos con estos órganos nacionales e instancias internacionales, haciendo un urgente llamado al gobierno federal para que, durante el presente y también durante el próximo mandato de quien será la titular del ejecutivo federal, concreten las promesas del cuidado infantil y las traduzcan a hechos que hagan notar la erradicación de la violencia, la pobreza y la desigualdad de niños, niñas y adolescentes”, destacó la diputada en el punto de acuerdo aprobado.