Analizan viabilidad de reformas en materia de personas desaparecidas en Coahuila
![](https://diariolibertad.com.mx/wp-content/uploads/2024/09/c7c514d5-1f5d-4851-93f9-01287f33d17b-1024x683.jpeg)
La presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado, Luz Elena Morales, informó sobre los avances en la reciente reunión sostenida con colectivos de familiares de personas desaparecidas, en la cual se discutió la viabilidad de una serie de reformas a la ley en esta materia.
Morales recordó que hace aproximadamente un año y medio se iniciaron diversas rutas y foros para analizar y promover reformas propuestas por el Ejecutivo Estatal anterior, con el objetivo de abordar el tema de personas desaparecidas. Entre los puntos abordados en estas propuestas figuraban la creación de juzgados o tribunales constitucionales, así como cambios en el manejo y procedimientos judiciales.
No obstante, tras un análisis exhaustivo, se determinó que algunas de estas propuestas ya no son vigentes, debido a la reciente reforma judicial. Ante esta situación, se planteó a las familias avanzar en las cuestiones que aún son viables y que no interfieren directamente con los procedimientos judiciales, los cuales deben esperar a los cambios derivados de la reforma.
Morales subrayó que, aunque la legislación de Coahuila ha sido pionera en muchos aspectos, enfrenta desafíos cuando entra en conflicto con las regulaciones federales. “Es lo que se les propuso a las familias: avanzar en los puntos que son viables, sin tocar temas de procedimientos judiciales que están pendientes de la reforma”, explicó la presidenta del Congreso.
Los colectivos de familiares de personas desaparecidas han sido actores clave en este proceso, y seguirán siendo consultados para garantizar que las reformas reflejen las necesidades de quienes viven esta problemática.
Las autoridades estatales continúan comprometidas en la búsqueda de soluciones a la crisis de desapariciones, uno de los temas más apremiantes en Coahuila y en el país.