Ratifican en Senado a Juan Ramón de la Fuente como titular de la SRE
![](https://diariolibertad.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/IMG_1222-1024x683.jpeg)
Juan Ramón de la Fuente fue ratificado al frente de la Secretaría de Relaciones Exteriores en la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado de la República con el voto de la mayoría de sus integrantes. Previo a ello, compareció ante este órgano legislativo.
Como parte de su comparencia en el Senado, De la Fuente estableció como puntos fundamentales de la estrategia de política exterior la defensa de los intereses de México y sus comunidades, bajo los principios del artículo 89 constitucional: autodeterminación de los pueblos, no intervención, solución pacífica de las controversias, proscripción al uso de la fuerza en las relaciones internacionales, igualdad jurídica de los estados, cooperación internacional para el desarrollo, promoción y respeto a los derechos humanos, así como la búsqueda de la paz y seguridad internacionales.
“México ha sido, seguirá siendo un país amistoso, un país pacifista, por fortuna no tenemos alianzas militares que nos aten a decisiones ante situaciones de guerra que debamos tener partido. Esta neutralidad de México no es indiferencia, no hay que confundir, la neutralidad en la diplomacia juega un papel fundamental sobretodo en condiciones de conflicto porque es donde puede o no haber un país confiable al que las partes en conflicto le piden que les ayude a mediar”, dijo en su intervención.
Relación México-EU se basará en respeto a soberanías
Juan Ramón de la Fuente explicó que con Estados Unidos, el principal socio comercial de México, la relación bilateral se sustentará en el principio de respeto a las soberanías y colaboración a través de los mecanismos existentes, tomando en cuenta la próxima revisión del T-MEC en 2026.
“Vamos a mantener el diálogo a todos los niveles, ya empezó ese diálogo con la llamada de hace unos cuantos días del presidente Biden a la presidenta Sheinbaum y la presidenta me dio instrucciones claras para darle seguimiento a la agenda bilateral cuyo seguimiento estará anclado en la cancillería como corresponde y desde ahí le daremos continuidad a los esquemas de diálogo que ya tenemos y han funcionado como es el Diálogo Económico de Alto Nivel o el Entendimiento Bicentenario y revisaremos aquellas otras áreas que requieren una actualización”, comentó.
SRE fortalecerá protección de mexicanos en el extranjero
En su mensaje frente al presidente de esta comisión, el exgobernador oaxaqueño de origen priista, hoy parte de Morena, Alejandro Murat Hinojosa, el canciller De la Fuente anunció el fortalecimiento de la protección a la comunidad mexicana, particularmente la que vive en los Estados Unidos que, a partir de los recientes casos de legislaciones estatales que criminalizan la migración, se advierten riesgos de abusos.
Para ello, añadió, se creó la Coordinación General de Consulados para atender las necesidades de los connacionales y un observatorio de leyes antiinmigrantes con la participación de abogados de la propia comunidad para brindar apoyo jurídico gratuito.
“Vamos a desarrollar protocolos específicos para que podamos reaccionar de manera oportuna y eficaz ante las deportaciones masivas, antes las detenciones ilegales, ante la violencia familiar que es también un problema que hemos detectado y desde luego, muy importante toda la problemática de salud mental que también acompaña con mucha frecuencia a los migrantes y a sus familias”, expuso.
El secretario de la Fuente apuntó como necesario que todos los mecanismos de protección consular deben estar vinculados con los servicios locales como policías, fiscalías, distritos escolares y servicios de salud.
La comparecencia del secretario de Relaciones Exteriores se desarrolló en la sede alterna del Senado, la vieja casona de Xicoténcatl en el Centro Histórico de la Ciudad de México. Mañana deberá rendir protesta ante el pleno del Senado.