Javier Díaz destaca digitalización y desarrollo urbano como ejes de su administración en Saltillo
![](https://diariolibertad.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/29fafc13-7936-4285-9efd-e4020a89fdcd-1024x576.jpeg)
El alcalde electo de Saltillo, Javier Díaz, detalló las principales líneas de acción que impulsará su administración una vez que asuma el cargo, haciendo hincapié en la digitalización de trámites y el desarrollo urbano como claves para fomentar la creación de empleos y facilitar la inversión en el municipio. Durante su participación en una mesa de transición, Díaz explicó que su equipo está trabajando en una estrategia de mejora continua para optimizar los trámites gubernamentales y reducir el contacto entre el ciudadano y el funcionario.
“Nuestro objetivo es agilizar la instalación de nuevos negocios y empresas en Saltillo. Queremos que los trámites sean rápidos y eficientes para generar empleos y aprovechar el dinamismo económico de la región”, destacó el alcalde electo. Además, señaló que estas medidas buscan aprovechar el impacto del nearshoring, un fenómeno que está impulsando la inversión extranjera en la región.
Díaz también mencionó que su administración está comprometida con ofrecer acompañamiento cercano a las empresas en sus trámites, particularmente en lo relacionado con el Impuesto Sobre Nóminas (ISN) y otros procesos estatales. Todo esto en el contexto de una transición ordenada y en armonía, donde cada programa, presupuesto y proceso se está revisando a detalle.
En cuanto a los recursos económicos del municipio, Díaz señaló que ya se está trabajando en la elaboración del anteproyecto de egresos, que se presentará al Congreso del Estado en noviembre, junto con la ley de ingresos. Los montos del Ramo 28 (participaciones federales) y Ramo 33 (aportaciones federales) serán claves para definir los recursos con los que contará Saltillo en su próximo ejercicio fiscal.
Por último, el alcalde electo subrayó que uno de los compromisos principales de su gobierno será la ampliación de la carretera Saltillo-Derramadero, una obra clave para facilitar la movilidad de los trabajadores que laboran en esa zona industrial y para mejorar la seguridad vial. Este proyecto se llevará a cabo en coordinación con el gobierno estatal.