Fe y devoción a San Judas Tadeo
![](https://diariolibertad.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/18eff8a5-64db-4336-ba9d-e17d142ace9a-1024x768.jpeg)
Con motivo de la festividad de San Judas Tadeo, celebrada este lunes 28 de octubre, el Obispo de Saltillo, Hilario González García, invitó a la comunidad católica a vivir este día con fe, devoción y gratitud. En entrevista, el obispo explicó la profunda conexión que muchos fieles tienen con San Judas Tadeo, conocido popularmente como el “abogado de las causas difíciles y desesperadas”, y cómo en tiempos de crisis o momentos de incertidumbre, los fieles encuentran en él un símbolo de esperanza y un guía espiritual.
“Nos acercamos a San Judas no solo para pedir por necesidades físicas o académicas, sino también en lo afectivo, lo espiritual y lo psicológico. Es común que la gente acuda a él para pedirle trabajo o los medios necesarios para salir adelante”, explicó González García. Comentó que esta devoción no se debe tanto a un poder especial del santo, sino a la cercanía y cariño que sienten los fieles por él, un cariño alimentado por la tradición.
El obispo resaltó que, aunque se da el caso de quienes ofrecen dinero u otras ofrendas en su devoción, esto no es lo central: “La gente va con devoción; lo importante es ese deseo sincero de intercesión en los momentos difíciles, sobre todo en situaciones que sentimos imposibles de resolver por nosotros mismos”.
González García también mencionó que estas devociones son parte fundamental de la fe cristiana católica y cumplen con el objetivo de acercar a las personas a Dios. “La devoción a los santos y a la Virgen María es una manera de pedir la gracia de Dios, que a veces llega de manera milagrosa, cuando sentimos que hemos hecho todo lo posible y aun así no logramos avanzar”, comentó.
El Obispo subrayó que, en estos tiempos de desesperanza, buscar la intercesión de San Judas Tadeo o de otros santos permite a los fieles pedir por fortaleza para enfrentar dificultades. En este sentido, explicó que la creencia en la “comunión de los santos” une a la comunidad de fieles y nos recuerda que, como familia de Dios, estamos llamados a orar unos por otros.
González García concluyó recordando la importancia de esta comunión con los santos en el contexto de la Iglesia católica, ya que el próximo 1 de noviembre se celebrará a todos los santos, un momento que nos recuerda la conexión entre los fieles y quienes ya forman parte de la Iglesia triunfante.