Beca “Rita Cetina” en Coahuila: recomendaciones y alertas ante posibles problemas en la plataforma de inscripción
![](https://diariolibertad.com.mx/wp-content/uploads/2024/11/6fdc79f3-9074-46ac-b9bc-da08989c6973-1024x768.jpeg)
Con la reciente apertura del registro para la beca “Rita Cetina”, destinada a estudiantes de secundaria en Coahuila, Ramiro Plata, enlace del programa en la entidad, hizo un llamado a la calma y la paciencia ante posibles problemas en la plataforma de inscripción. El proceso estará disponible hasta el 18 de diciembre, y Plata instó a los interesados a no saturar el sistema, especialmente durante los primeros días del registro.
En una declaración, Plata destacó que la beca beneficiará a más de 131 mil jóvenes en el estado, y recalcó que las inscripciones están dirigidas exclusivamente a estudiantes de secundaria pública. “Es importante recalcar que mucha gente se está desesperando porque no pueden ingresar sus datos. Con calma, todavía tenemos mucho tiempo”, señaló el funcionario, asegurando que el registro estará abierto durante un período suficiente para completar el proceso.
Uno de los problemas más comunes ha sido la saturación del sistema, que, según Plata, ha sido provocada en parte por personas que intentan registrar a niños de otros niveles educativos, como preescolar o primaria. “Todavía no es el tiempo. Ahorita es solamente para estudiantes de secundaria pública, así que les pedimos a todos, por favor, que nos ayuden con eso”, explicó.
El monto que se otorgará a cada familia beneficiaria será de 1,900 pesos bimestrales, con la posibilidad de recibir 700 pesos adicionales si la familia tiene más de un estudiante registrado. Este apoyo tiene como objetivo aliviar las cargas económicas de las familias y fomentar la permanencia de los jóvenes en el sistema educativo.
Además de las recomendaciones sobre la saturación del sistema, Plata alertó a los padres de familia sobre el riesgo de caer en sitios fraudulentos. “Es muy importante verificar que las páginas oficiales terminen en ‘gob’ y no en ‘com’”, subrayó, con el fin de evitar que los solicitantes sean víctimas de estafas durante el proceso de inscripción.
Con estas medidas, el gobierno de Coahuila busca garantizar que el registro para la beca “Rita Cetina” se realice de manera fluida y segura, apoyando a miles de jóvenes en su educación secundaria.