febrero 13, 2025

Ser el Gobierno más ciudadano de la historia, el objetivo de la Secretaría de Vinculación.

0

En dos meses se han beneficiado a cientos de familias de 9 municipios del estado, destaca María Bárbara Cepeda Boehringer

Saltillo, Coahuila de Zaragoza, a 5 de diciembre de 2024.- A través de la Secretaría de Vinculación Ciudadana, Proyectos de Innovación Social e Inversión Pública Productiva, el Gobierno del Estado impulsa y coordina proyectos que consoliden el desarrollo y el bienestar de las familias coahuilenses, para convertirseen el gobierno más ciudadano de la historia de Coahuila, expuso la titular de esta dependencia, María Bárbara Cepeda Boehringer en su comparecencia ante los diputados de la LXIII Legislatura del Congreso del Estado.

En tan solo dos meses que la Secretaría fue reformada tras la publicación del decreto el 20 de septiembre, la titular de la dependencia ha sostenido 26 reuniones de trabajo con diferentes empresas, fundaciones y organismos empresariales con la intención de sumar esfuerzos para llevar proyectos de innovación y responsabilidad social a las diferentes regiones del estado.

“A través de la vinculación ciudadana, hoy podemos contribuir al fortalecimiento de las acciones de gobierno de una manera transversal, promoviendo los proyectos de cada una de las dependencias de gobierno y abriendo puertas con la iniciativa privada en equipo con la sociedad civil para impulsar el desarrollo de nuestro Estado, transformándonos en un trampolín de oportunidades a través de las distintas áreas de la administración estatal que encabeza nuestro gobernador Manolo Jiménez”, comentó.

De dichas reuniones de trabajo se han puesto en marcha diversos proyecto que han impactado de manera positiva en las familias coahuilenses.

Tras la firma de un convencio entre fundación Coca Cola, Arca Continental y el Gobierno del Estado, se puso en marcha el programa Escuelas con Agua, mediante el cual se dota a planteles educativos de autonomía hídrica con la captación de agua pluvial para riego y uso en baños, generando un ahorro en el consumo del vital líquido.

La primera etapa de este programa, inició con la instalación de estos sistemas de captación pluvial en el municipio de Piedras Negras en la escuela secundaria Salvador Octavio Chavarría Delgado y Abel Herrera Rodulfo, el jardín de niños Industria Maquiladora y la primaria Heriberto Salas Flores para aprovechar hasta 843 mil 190 litros de agua de lluvia cada año, en beneficio de mil 381 alumnos y las colonias cercanas a estas escuelas.

Por otra parte, en coordinación con fundación Carlos Slim y la Secretaría de Salud, se arrancó el programa Medición Integrada para la Detección Oportuna (MIDO) en nueve centros de salud, siete en Saltillo, uno en Arteaga y uno más en Ramos Arizpe, para la atención de forma gratuita e integral de enfermedades crónicas y de salud materno-infantil y adultos mayores.

Además, cumpliendo con el compromiso del gobernador Manolo Jiménez, de ser el gobernador de las mujeres, en coordinación con las secretarías de Seguridad y de las Mujeres, y la cadena comercial Oxxo, arrancó el programa Puntos Violeta, para convertir sus establecimientos en espacios seguros donde mujeres, niñas y adolescentes que se encuentren en situación de riesgo puedan acudir a solicitar ayuda.

En una primera etapa, se habilitaron 100 establecimientos conectados al C4 de la Secretaría de Seguridad Pública en colonias con mayor índice de violencia contra las mujeres, de estos, 70 están en Saltillo, 20 en Torreón y 10 en Ramos Arizpe.

En el eje de Desarrollo Humano, el 26 de noviembre inició el recorrido por Coahuila el tren de la salud Dr. Vagón, con la atención de 500 personas diarias en servicios gratuitos de medicina general, diabetes, salud visual, atención a la mujer en cáncer de mama, entre muchos otros.

Este programa se logró gracias a la coordinación confundación Grupo México, Ferromex, la Secretaría de Salud y Mejora Coahuila, y ofrecerá atención enTorreón, Nava, Sabinas y Frontera.

Otros apoyos que se han conseguido son la donación de 30 respiradores médicos por parte de la empresa Consubanco, cuyo valor asciende a más de 10 millones de pesos, los cuales se distribuyeron en 14 unidades hospitalarias del estado, así también, se entregó la donación de seis computadores a la telesecundaria Eulalio Gutiérrez, en Ramos Arizpe, las cuales fueron aportadas por la empresa Centrient Pharmaceuticals.

Con Arca Continental, se entregaron en Parras de la Fuente 3 mil regaderas ecológicas certificadas por las normas de Conagua, para colonias vulnerables que presentan un alto gasto del vital líquido y así, además del ahorro hídrico, contribuirán en la economía de las familias de este pueblo mágico.

Ante los diputados de la LXIII Legislatura, Cepeda Boehringer cumplió con lo dispuesto en la Ley Orgánica de la Administración Pública del Estado de Coahuila, respecto a las acciones realizadas por la secretaría a su cargo, de acuerdo a la glosa del Primer Informe de Gobierno del Gobernador Manolo Jiménez Salinas.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *