febrero 12, 2025

Frentes fríos podrían reducir reproducción del mosquito transmisor del dengue, pero las acciones preventivas continúan

0

Con la llegada de los frentes fríos, se espera una disminución en la reproducción del mosquito Aedes aegypti, transmisor del dengue, según informó Roberto Cárdenas Zavala, titular de la Jurisdicción Sanitaria Número 08. Sin embargo, las fumigaciones y acciones preventivas se mantendrán activas en la región sureste de Coahuila, donde se han registrado aproximadamente 1,050 casos positivos de dengue en lo que va del año.

“Sabemos que desde agosto y septiembre los casos fueron en aumento, alcanzando esta cifra acumulada. Cada caso se atiende con cercos sanitarios y fumigaciones en las áreas afectadas”, detalló el funcionario.

Casos y decesos

Cárdenas Zavala también confirmó que la región sureste ha registrado cinco decesos relacionados con la enfermedad, uno de ellos correspondiente a un menor de edad. La información proviene de una plataforma actualizada con datos proporcionados por hospitales y otras instituciones de salud.

El impacto del clima en la enfermedad

Aunque las bajas temperaturas contribuyen a reducir la reproducción del mosquito debido a las condiciones climáticas adversas, Cárdenas Zavala advirtió que esto no elimina el riesgo de la enfermedad. “El virus sigue propagándose a través de la picadura del mosquito. Si bien el clima puede reducir la población del vector, las acciones preventivas deben continuar”, explicó.

Medidas en el hogar, clave para el control

El titular de la jurisdicción hizo un llamado a la población para reforzar las medidas en sus hogares, especialmente evitando criaderos de mosquitos. “Podemos fumigar en lugares abiertos, escuelas y canales de desagüe, pero si en las casas persisten las condiciones para la reproducción, el mosquito seguirá desarrollándose”, enfatizó.

Acciones como eliminar floreros con agua estancada, cacharros y cualquier acumulación de agua en patios y jardines son fundamentales para detener la reproducción del mosquito.

Acciones conjuntas

Cárdenas Zavala reiteró la necesidad de que la población colabore en estas medidas preventivas mientras las autoridades continúan implementando estrategias sanitarias en toda la región. Estas acciones buscan frenar el impacto del dengue y proteger la salud de los habitantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *