febrero 12, 2025

Busca MUDE reanudar reproducción de lobo mexicano

0

Los esfuerzos para conservar la fauna silvestre, como el lobo mexicano y los osos negros, continúan siendo un desafío importante para instituciones como el Museo del Desierto y las autoridades ambientales. Fernando Toledo, director de Desierto Viviente, señaló que para el próximo año se espera la reanudación del programa de reproducción del lobo mexicano, una especie que pasó de estar extinta en vida libre a estar en peligro de extinción, gracias a los esfuerzos binacionales entre México y Estados Unidos.

Desde 2009, el Museo del Desierto ha contribuido al nacimiento de 28 crías de lobo mexicano. Sin embargo, la reproducción se detuvo en 2019 debido a la falta de instituciones para recibir y cuidar a los ejemplares, así como a los retrasos en las liberaciones.

“Es un paso importante, aunque aún queda mucho trabajo por hacer. Necesitamos más espacios para albergarlos y debemos concienciar a la población sobre su importancia en el ecosistema”, explicó Toledo.

El director subrayó que el proceso es complejo y costoso: “A nosotros nos cuesta hacer los albergues y llevar a cabo todo el proceso médico de cuidados. Los lobos no son animales con los que tengamos contacto directo, y lo que menos queremos es que se habitúen a los humanos, ya que el objetivo es reintroducirlos a su hábitat natural”.

Finalmente, Toledo enfatizó que desde el inicio del programa en 2009 se han registrado 28 nacimientos de crías de lobo mexicano, un esfuerzo significativo que actualmente permanece suspendido a la espera de condiciones favorables para su reactivación.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *