Detalla Marina reducción de violencia en primeros 100 días de Sheinbaum
En el marco de los primeros 100 días de gobierno, la Secretaría de Marina informó que la “Estrategia de Seguridad de los primeros 100 días” en los estados de Colima, Guerrero, Sonora y Quintana Roo tuvo como objetivo reducir el índice de violencia a través de las Fuerzas de Tareas Interinstitucionales (FTI).
Mediante ésta estrategia “se designó recurso humano y material para las diferentes FTI, con el fin de atender los municipios de Acapulco, Guerrero; Benito Juárez, Quintana Roo; Cajeme, Sonora y Colima, Colima”.
Las FTI Colima detuvieron a 25 presuntos infractores de la ley y aseguraron 1,040 dosis de una sustancia con características similares a la metanfetamina, cuatro armas y un domicilio.
La secretaría de Marina dio a conocer que se realizaron mil 875 patrullajes disuasivos, con el fin de velar por la seguridad de los Colimenses.
En cuanto a las labores de acción social, el personal naval con el apoyo de la Dirección de Servicios Públicos Municipales y de la Dirección de Parques y Jardines de los Municipios de Colima, Manzanillo y Ciudad de Villa Álvarez, realizaron “3 mil 283 acciones de proximidad en los que destacan: limpieza de áreas verdes en parques deportivos, canchas de usos múltiples y escuelas, cortes de cabello, atenciones médicas de primer contacto y asesoría jurídica”.
En el estado de Sonora, la FTI Cajeme realizó 2 mil 218 patrullajes disuasivos en áreas urbanas y zonas rurales, realizando 84 órdenes de cateo, 21 órdenes de aprensión en cumplimiento a mandatos Judiciales y en apoyo a la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC). Además detuvieron a 184 presuntos infractores de la ley, se aseguraron 55 armas, 87 vehículos por estar posiblemente vinculados a actividades delictivas y por contar con reporte de robo, 28 domicilios, 19 mil 524 dosis de una sustancia con características similares a la metanfetamina, 7 mil 762 dosis de una sustancia con características similares a la marihuana.