febrero 12, 2025

UAAAN enfrenta saturación en matrícula; pide más recursos para ampliar capacidad

0

Saltillo, Coahuila. La Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) atraviesa una crisis de saturación en su matrícula ante el creciente interés por sus programas académicos, informó su rector, Alberto Flores Olivas. En 2024, la institución recibió más de 5,000 solicitudes de ingreso, pero solo pudo admitir a 1,500 estudiantes debido a la falta de infraestructura y personal académico.

Actualmente, la UAAAN cuenta con cerca de 6,000 alumnos distribuidos en sus tres unidades: Saltillo con 3,000 estudiantes, Torreón con 2,000 y Chiapas con 350, esta última en constante crecimiento. Sin embargo, la capacidad operativa de la institución ha llegado a su límite, lo que ha generado desafíos para atender la demanda educativa en regiones clave como Coahuila, Chihuahua, Sonora y Tamaulipas.

“El crecimiento de nuestra matrícula ha sido del 16% en los últimos años, mientras que el promedio nacional apenas alcanza el 1%. Aunque este aumento refleja la importancia de la UAAAN como institución de educación superior, también nos coloca en una posición complicada porque no contamos con los recursos necesarios para ampliar nuestra capacidad”, señaló el rector.

Déficit presupuestal limita crecimiento

La UAAAN enfrenta un déficit anual de más de 250 millones de pesos, destinado principalmente al pago de salarios, prestaciones y pensiones. A pesar de haber recibido un incremento presupuestal del 4% en 2024, el rector reconoció que este monto es insuficiente para cubrir las necesidades operativas, especialmente las derivadas del aumento en la matrícula.

“Nos han solicitado desde Ciudad de México que incrementemos el número de estudiantes, pero para lograrlo necesitamos más maestros, ampliar la infraestructura y realizar inversiones significativas. Todo esto implica recursos que no tenemos en este momento”, explicó Flores Olivas.

Gestiones ante autoridades

Ante esta situación, la UAAAN ha intensificado sus gestiones ante la Secretaría de Hacienda, la Secretaría de Educación Pública y la Cámara de Diputados para garantizar el presupuesto necesario. Sin embargo, el rector advirtió que sin un apoyo financiero adecuado, será imposible incrementar la matrícula sin comprometer la calidad educativa que caracteriza a la institución.

“El crecimiento de la universidad es un compromiso que requiere el respaldo de las autoridades y la sociedad. Estamos trabajando para fortalecer nuestra infraestructura y garantizar que la educación que ofrecemos siga siendo de calidad, pero esto solo será posible con los recursos adecuados”, concluyó Flores Olivas.

Una universidad clave para el desarrollo regional

La UAAAN, reconocida como una de las mejores instituciones de educación superior en el ámbito agropecuario en México, enfrenta este reto con la visión de seguir formando profesionales que contribuyan al desarrollo del país. Sin embargo, su sostenibilidad a largo plazo depende de la inversión en infraestructura, personal académico y recursos que permitan atender a un mayor número de estudiantes sin comprometer la excelencia educativa.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *