Doctora rarámuri atiende a pacientes del IMSS-Bienestar en su lengua natal
![](https://diariolibertad.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/IMG_7626.webp)
Benilda Figueroa, quien es originaria del municipio de Guachochi recordó que el obstáculo más grande para llegar a graduarse como doctora fue la falta de dinero.
“No teníamos el recurso suficiente para estudiar”
“De donde vengo no teníamos el recurso suficiente para estudiar una carrera, pero con la ayuda de becas y el apoyo de mis papás, pude terminarla. Tengo 14 años en el Hospital de Guachochi como médico adscrito y la gente está muy contenta porque tienen a un médico indígena que habla la lengua, que se puede comunicar con ellos y que los entiende mejor”, indicó.
El trabajo de la doctora rarámuri no solo destaca en la atención médica, sino también en la investigación, ya que hasta el momento, ha realizado dos publicaciones en la “Revista Médico Científica Facultad de Medicina del Siglo XXI de Ciencia y Arte”.
Cabe señalar que la labor de Benilda Figueroa Viniegra, quien es egresada de la Facultad de Medicina y Ciencias Biomédicas de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), se suma a la de cuatro traductores con los que actualmente este hospital del IMSS Bienestar fortalece la comunicación con habitantes de las comunidades indígenas de esta región de la Sierra Tarahumara.