Coahuila invertirá 400 millones de pesos en infraestructura educativa en 2025

El Instituto Coahuilense de Infraestructura Física Educativa (ICIFED) anunció la construcción de seis nuevas escuelas en el estado para 2025, con una inversión de 400 millones de pesos. El titular del instituto, Julio Long, destacó que Acuña, Torreón, Saltillo y Ramos Arizpe siguen siendo los municipios con mayor necesidad de infraestructura educativa.
“Aquí en Saltillo estamos construyendo una primaria y una secundaria nueva en el fraccionamiento Andalucía, además de un jardín de niños, que fue un compromiso del gobernador Manolo Jiménez con la población. En Torreón estamos edificando una secundaria en el fraccionamiento San Agustín II y jardines de niños, debido al aumento de la población”, explicó Long.
El funcionario recordó que en 2024 se construyeron seis escuelas de nueva creación y que este año se repetirá la cifra. “Gracias a las políticas públicas del gobierno estatal, la mayor parte de los niños tienen acceso a la educación y no se quedan sin una escuela o secundaria”, añadió.
En cuanto al programa federal La Escuela es Nuestra, Long aclaró que el ICIFED no interviene directamente, pero sí ofrece asesoría técnica gratuita para que los padres de familia administren correctamente los recursos destinados a mejorar las instalaciones escolares.
“Nuestra sugerencia es que el recurso se utilice en material deportivo, mobiliario, limpieza o mejoras en redes eléctricas e hidráulicas, en lugar de obras estructurales complejas que requieren mayor inversión y planificación”, concluyó.