Aumenta la contaminación del aire en la entidad: casi la mitad del año con niveles críticos

La calidad del aire en la entidad sigue siendo motivo de preocupación. Según datos recientes de la Secretaría del Medio Ambiente (SMA), casi la mitad de los días transcurridos en el año han presentado niveles de contaminación clasificados como “malos” o “extremadamente malos”.
Para monitorear la situación, la SMA ha desplegado 20 sensores de bajo costo que, aunque no ofrecen mediciones cuantitativas exactas, permiten detectar tendencias y niveles elevados de partículas suspendidas en el aire.
Factores que agravan la contaminación
De acuerdo con la titular de la SMA, Susana Estens de la Garza, la contaminación del aire se ha visto intensificada por fuertes vientos e incendios urbanos, muchos de los cuales han sido provocados de manera intencional.
“El problema es multifactorial. No solo se debe al tránsito vehicular, sino también a la industria, pedreras, extracción de materiales pétreos y condiciones climáticas”, explicó. Además, señaló que una parte significativa de los contaminantes provienen de Nuevo León, lo que resalta la necesidad de una mayor coordinación entre estados.
Ante esta problemática, la SMA ha reforzado el llamado a la ciudadanía para contribuir a la mejora del aire. “Es una responsabilidad compartida”, indicó Estens de la Garza, enfatizando la importancia del mantenimiento vehicular y el uso de transporte público eficiente.
Cuando los niveles de contaminación alcanzan el color morado en el índice de calidad del aire, se consideran riesgosos para la salud. En estos casos, podrían aplicarse medidas más estrictas, como paros en ciertas industrias o restricciones vehiculares similares al programa “Hoy No Circula” en la Ciudad de México.
Para mantenerse informados, la SMA recomienda a la población consultar el monitoreo en tiempo real disponible en su página oficial. “La estación de monitoreo cubre un radio de cuatro a cinco kilómetros, dependiendo de las condiciones climáticas”, detalló la funcionaria.
La contaminación del aire sigue siendo un reto para la entidad, y las autoridades instan a la colaboración ciudadana para mitigar sus efectos en la salud y el medio ambiente.