abril 25, 2025

160 millones y sin agua: Ramos Arizpe enfrenta crisis bajo nuevo gobierno

0

Ramos Arizpe, Coahuila. – Lo que hasta diciembre era un servicio de agua eficiente y sin mayores problemas, hoy se ha convertido en un dolor de cabeza para miles de familias en Ramos Arizpe. Con la llegada de Tomás Gutiérrez Moreno a la alcaldía en enero de este año, los ciudadanos comenzaron a notar una extraña y repentina crisis en el suministro de agua, algo que no se había visto en colonias donde antes el servicio era constante.

Bajo la administración anterior de José María Morales Padilla, se invirtieron recursos y esfuerzos en perforaciones y equipamiento de pozos para garantizar que Ramos Arizpe no volviera a padecer la falta de agua. Sin embargo, tras la llegada del nuevo alcalde, comenzaron las fallas. ¿Coincidencia o negligencia?
160 millones de pesos y una nueva imagen, pero… ¿dónde está el agua?

Ante la crisis, el actual gobierno municipal ha anunciado una inversión de 160 millones de pesos para la mejora del sistema de aguas municipales, pero lo que más ha llamado la atención es que, con este dinero, también se ha cambiado el nombre y la imagen de la institución, que ahora se llama EMAS, un nombre que curiosamente rima con el del alcalde.

Pero la duda más grande de los ciudadanos es: si hay una inversión de 160 millones de pesos, ¿por qué se les está cobrando a los ciudadanos la instalación de nuevos medidores? Es decir, cada familia deberá pagar de su bolsillo por un aparato que supuestamente debería estar contemplado en la inversión.

Este movimiento ha generado gran inquietud entre los habitantes, quienes se preguntan si realmente el dinero será destinado a mejorar el servicio o si simplemente servirá para “maquillar” una administración que, en apenas unos meses, ya está en el ojo del huracán.

¿Qué pasó con el trabajo de José María Morales?

El descontento crece entre los ramosarizpenses. Muchos recuerdan que en diciembre y principios de enero no existían estos problemas. ¿Se dejaron de operar los pozos perforados en la administración anterior? ¿Fueron desmantelados ciertos equipos para justificar la nueva inversión?

Las preguntas siguen sin respuesta, pero lo que sí es evidente es que la crisis hídrica de Ramos Arizpe comenzó justo cuando llegó un nuevo gobierno.

Ahora, los ciudadanos exigen claridad sobre el destino de los recursos y, sobre todo, respuestas concretas sobre el porqué de los cobros adicionales cuando hay una millonaria inversión anunciada. Mientras tanto, el agua sigue sin llegar a muchas colonias… y la desconfianza sigue en aumento.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *