‘Hay que esperar resultados en búsqueda de personas desaparecidas’: Brenda Ruíz

Después de que las familias de 3 jóvenes desaparecidos hace más de 5 años, realizaron brigadas de búsqueda por 4 días en dos cerros de la alcaldía Gustavo A Madero, la diputada local de Morena, Brenda Ruíz, expresó que “hay que esperar -las acciones del Gabinete de Búsqueda de Personas Desaparecidas- y hay que recordar que la fiscal entró en funciones apenas el 10 de enero”.
Así lo dijo durante La Chilanguera, después de que se le preguntó a Ruíz, vicecoordinadora de la bancada de Morena ¿Desde el legislativo local cuáles han sido los fallos en las estrategias para atender el tema de desapariciones en la Ciudad de México y qué medidas faltaría para implementar?
Al respecto Ruiz comentó que “el 31 de enero de este año nuestra jefa de gobierno, Clara Brugada, presentó la instalación del gabinete de búsqueda de personas desaparecidas, que lo integran ella, el secretario de gobierno, César Cravioto y la fiscal Bertha Alcalde, que han estado trabajando muy arduamente y lo seguirán haciendo”.
El 17 de febrero pasado Excélsior publicó que las dos alcaldías con la mayor cantidad de desapariciones en los últimos años han sido Iztapalapa y Gustavo A. Madero. De acuerdo al Registro Nacional de Personas Desaparecidas y No Localizadas (RNPDNO), en el caso de la GAM, en 2023 se registraron 142 casos y en 2024, fueron 256 casos, es decir 80.1 por ciento más casos.