Escala la tensión entre India y Pakistán: bombardeos, civiles muertos y amenazas

Escalada de tensión con víctimas civiles
Las relaciones entre India y Pakistán atraviesan un momento de máxima tensión luego de una serie de ataques que han dejado al menos tres civiles muertos en Pakistán y una región fronteriza al borde del conflicto abierto.
Durante la madrugada del miércoles, la India lanzó la llamada Operación Sindoor, una ofensiva militar con misiles contra nueve presuntos “objetivos terroristas” en Pakistán y en Cachemira administrada por Islamabad. Según Nueva Delhi, la operación fue una respuesta directa al atentado del pasado 22 de abril en Pahalgam, que dejó 26 muertos —en su mayoría turistas hindúes— y que India atribuye a grupos armados como Lashkar-e-Taiba y Jaish-e-Mohammad.
El gobierno indio sostuvo que sus ataques fueron “quirúrgicos” y “proporcionados”, y que se evitó en todo momento golpear instalaciones militares o cruzar el espacio aéreo soberano de Pakistán. Sin embargo, Islamabad ofreció una versión radicalmente distinta.
Respuesta de Pakistán y denuncias cruzadas
“Tenemos confirmación de tres civiles muertos, incluido un niño”, declaró el ministro pakistaní de Defensa, Khawaja Asif, a la AFP. Aseguró que India bombardeó “objetivos múltiples, todos civiles”, entre ellos dos mezquitas. El gobierno pakistaní calificó la ofensiva como una “agresión cobarde” y prometió represalias “en el momento y lugar de su elección”.
Horas después del ataque, el ejército indio denunció que Pakistán disparó artillería contra los sectores de Bhimber Gali y Poonch-Rajauri, en la Cachemira india, violando el acuerdo de alto el fuego vigente desde 2021. Nueva Delhi afirmó haber respondido “de forma apropiada y calibrada”.
Ambos países han elevado su nivel de alerta militar, mientras aumentan los temores de una escalada mayor entre dos potencias nucleares con un largo historial de conflictos armados.