mayo 7, 2025

Realizan en Congreso ponencia sobre “Transparencia y Datos Personales en México” 

0

Saltillo, Coahuila, a 06 de mayo de 2025.- De cara a la armonización de la Constitución local en torno a las bases y principios que establece la Constitución Federal a garantizar el derecho a la información, el Congreso del Estado de Coahuila de manera conjunta con el Instituto Coahuilense de Acceso a la Información y la Secretaria de Fiscalización y Rendición de Cuentas llevaron a cabo la ponencia “Transparencia y Datos Personales en México” mediante la cual hicieron una reflexión sobre el trabajo que se realiza para realizar dicha homologación.

En el presídium se contó con la presencia de Norma Julieta del Rio Venegas, Ex Comisionada del Instituto Nacional de Transparencia; la diputada Luz Elena Guadalupe Morales Núñez, Presidenta de la Junta de Gobierno del Congreso del Estado; Elma Marisol Martínez González, Secretaría de Fiscalización y Rendición de Cuentas;Dulce María Fuentes Mancillas, Comisionada presidenta del Instituto Coahuilense de Acceso a la Información; Brenda González Lara, comisionada presidenta de Transparencia del Estado de Nuevo León; la diputada María Guadalupe Oyervides Valdez, coordinadora de la Comisión de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia; la diputada Delia Aurora Hernández Alvarado, coordinadora de la Comisión de Transparencia y Acceso a la Información; así como las y los diputados de la LXIII Legislatura.

En su intervención las integrantes del presídium coincidieron en que existe una disposición del Estado y del Congreso local, así como de organismos para realizar las reformas que sean necesarias en materia de transparencia que marque la legislación y para que Coahuila sea un referente en cuanto a la calidad del acceso a la información y de cero tolerancia a la corrupción.

En entrevista la diputada Luz Elena Morales explicó que en diciembre se hicieron las reformas que eliminaban el Instituto Nacional de Acceso a la Información Pública y que elimina también los órganos de transparencia locales, la cual obliga a los estados a realizar homologaciones respecto de la Constitución. En ese contexto el gobernador Manolo Jiménez envió la iniciativa que reforma diversas disposiciones de la Constitución Política del Estado de Coahuila en relación a armonizar la Constitución local en materia de transparencia, misma que está siendo analizada por las Comisiones unidas de Gobernación, Puntos Constitucionales y Justicia y de Transparencia y Acceso a la Información.

“Actuaremos dentro de la constitucionalidad y reitero el poder seguir promoviendo una cultura de transparencia, una cultura que los servidores públicos ya tenemos, la dinámica del poder estar recibiendo las solicitudes, estar dando las contestaciones; creo que eso no lo debemos de perder. Y de trabajar muy de la mano con medios de comunicación y sociedad civil para poder ver las áreas de oportunidad e impulsar a nivel federal los cambios que tengan que hacerse para fortalecer este derecho” explicó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *