mayo 7, 2025

Revelan acuerdo secreto: EU tendrá el control de fondo de recursos naturales en Ucrania

0

El diario ucraniano Zerkalo Nedeli ha revelado fragmentos de un acuerdo confidencialrelacionado con la creación de un fondo de inversión conjunta entre Estados Unidos y Ucrania, centrado en la explotación de recursos naturales.

Según los documentos revisados por el medio, el pacto otorga una posición de ventaja a Estados Unidos en la gestión del fondo, así como en la participación en proyectos de inversión estratégicos en territorio ucraniano.

“El texto deja en claro quién tiene realmente el control: Estados Unidos ‘espera’, mientras que Ucrania ‘se obliga’; el Departamento del Tesoro estadounidense ‘puede’, mientras que el Gobierno ucraniano ‘debe’; Washington ‘confirma’, Kiev ‘obedece’”, comenta el medio, evidenciando el marcado desequilibrio en las obligaciones de las partes.

El fondo será administrado por un Consejo de representantes compuesto por igual número de delegados de ambos países. No obstante, contará con el apoyo de cuatro comités especializados en los que la representación estadounidense será mayoritaria, con excepción de uno:

  • Comité de Inversiones: responsable de tomar decisiones de inversión. Estará formado por tres gestores estadounidenses y dos ucranianos.
  • Comité Administrativo: encargado de la gestión operativa, con tres directivos estadounidenses y dos ucranianos.
  • Comité de Auditoría: supervisará la contratación de auditores externos y del consultor de evaluación de contribuciones. Estará compuesto por dos gerentes de cada país.
  • Comité de Búsqueda de Proyectos: encargado de identificar oportunidades de inversión. Contará con tres gestores ucranianos y dos estadounidenses.

También se revela que algunas decisiones clave estarán reservadas exclusivamente a los representantes del gobierno de Trump.

En cuanto a la distribución de beneficios, el acuerdo establece que las ganancias del fondo podrán destinarse a proyectos de infraestructura o minería, reinvertirse o cubrir gastos operativos. No obstante, la distribución de utilidades entre los socios no podrá efectuarse antes de diez años.

El documento estipula que, en caso de cualquier incumplimiento, por mínimo que sea, por parte de Ucrania, se cancelará la participación en los beneficios y se suspenderán los derechos de voto de los representantes ucranianos en la Rada y en los comités correspondientes. El medio señala, además, que no se contempla ningún tipo de sanción o responsabilidad equivalente para la parte estadounidense, ni siquiera como formalidad.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *