mayo 8, 2025

Resurgen antiguos tuits del Papa León XIV criticando a Trump

0

Aunque el nuevo Papa es estadounidense, sus opiniones pasadas en redes sociales demuestran que no simpatiza con las políticas de Donald Trump. Desde su reciente elección como líder de la Iglesia Católica, han resurgido varios tuits donde arremete contra decisiones clave del exmandatario, especialmente en materia migratoria.

Robert Prevost, nacido en Chicago, fue elegido el jueves como el nuevo Papa, convirtiéndose en el primero de origen estadounidense. Ahora conocido como el Papa León XIV, su historial como misionero en América Latina y su ciudadanía peruana explican su cercanía con temas sociales, particularmente los relacionados con la migración.

Críticas directas a las políticas de Trump
Entre los tuits que más han llamado la atención está un retuit del 14 de abril, donde critica la deportación de Kilmar Abrego García, un migrante indocumentado y padre de tres hijos en Maryland:

“¿No ves el sufrimiento? ¿No te remuerde la conciencia? ¿Cómo puedes callarte?”, expresa la publicación.

También compartió artículos donde cuestiona la postura de figuras como J. D. Vance, en temas migratorios. Uno de los títulos más citados reza:

“J. D. Vance se equivoca: Jesús no nos pide que prioricemos nuestro amor por los demás”.

En 2017, León XIV expresó su apoyo a los beneficiarios del programa DACA, que protege de la deportación a jóvenes inmigrantes llevados a Estados Unidos en su infancia. Un año después, compartió un mensaje tajante:

“No hay nada remotamente cristiano, estadounidense ni moralmente defendible en una política que separa a los niños de sus padres y los encierra en jaulas. Esto se hace en nuestro nombre y la vergüenza recae sobre todos nosotros”.

León XIV también compartió una carta de líderes católicos peruanos agradeciendo a Estados Unidos por detener la separación de familias migrantes, destacando la experiencia del Perú en acoger a migrantes venezolanos. Su postura firme no sorprende, considerando que vivió gran parte de su vida en Perú, donde fue misionero, arzobispo y obtuvo la ciudadanía.

A pesar de sus críticas pasadas, tanto Donald Trump como el vicepresidente J. D. Vance felicitaron públicamente al nuevo Papa.

“Es un gran honor saber que es el primer Papa estadounidense. ¡Qué emoción y qué gran honor para nuestro país!”, escribió Trump.

Vance, por su parte, agregó:

“Millones de católicos orarán por su exitosa labor. ¡Que Dios lo bendiga!”

Aunque aún mantiene en reserva su postura sobre temas como la ordenación de mujeres o las uniones del mismo sexo, la elección de León XIV representa un giro interesante para la Iglesia con una mezcla de raíces latinas y sensibilidad social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *