Habrá mesas de análisis, no debates, en el proceso electoral judicial: IEC Coahuila

El Instituto Electoral de Coahuila (IEC) confirmó que no se realizarán debates entre aspirantes a cargos judiciales durante el actual proceso electoral. En su lugar, se llevarán a cabo mesas de análisis con los candidatos y candidatas que manifestaron interés en participar.
Óscar Daniel Rodríguez Fuentes, presidente del IEC, explicó que estas mesas responden a una disposición legal que permite a los postulantes solicitar espacios para presentar sus propuestas. “Vamos a hacer unas mesas de análisis en el Instituto Electoral de Coahuila, entre las personas que lo pidieron nada más. Justamente la ley le permitió a la gente pedir esta parte”, señaló.
Aunque las fechas aún no han sido definidas, Rodríguez Fuentes aseguró que serán anunciadas oportunamente en cuanto queden calendarizadas. Hasta el momento, seis aspirantes han solicitado participar en estas sesiones.
A diferencia de los debates tradicionales, las mesas de análisis funcionarán como un foro para el contraste de ideas y la exposición de perfiles, sin confrontación directa entre candidatos. Esta medida busca facilitar el conocimiento público de las propuestas sin polarizar el espacio electoral.
El proceso judicial electoral en Coahuila marca un hecho sin precedentes en la entidad, ya que por primera vez los ciudadanos podrán votar para elegir a jueces, juezas y magistraturas. El periodo de campañas para magistraturas comenzó el 9 de mayo, mientras que el de jueces y juezas arrancará el próximo 19 de mayo.
El IEC reiteró su compromiso con la transparencia y el acceso a la información durante este proceso histórico para la democracia local.