Coahuila busca convertirse en un nuevo destino para la industria cinematográfica: Esther Quintana

Con la firme intención de atraer filmaciones y posicionar a Coahuila como un nuevo eje del desarrollo cinematográfico en México, la secretaria de Cultura del estado, Esther Quintana, sostuvo un encuentro en la capital del país con autoridades federales y representantes del sector fílmico nacional, donde compartió su visión de convertir a la entidad en una verdadera “meca del cine”.
“Sueño con que Coahuila sea un referente para el cine nacional e internacional. Queremos que los productores nos vean como una opción real para filmar”, expresó la funcionaria, quien destacó el potencial escénico, humano y técnico con el que ya cuenta el estado.
Quintana subrayó que la entidad posee una amplia variedad de escenarios naturales, desde desiertos hasta sierras, así como pueblos con arquitectura única y gran valor visual. Además, resaltó que existe infraestructura en crecimiento y talento local capacitado, preparado para integrarse de forma profesional en las producciones.
Durante la reunión, se abordaron temas clave para fortalecer la industria del cine mexicano y explorar vías para descentralizar la producción audiovisual, que actualmente se concentra en entidades como Ciudad de México, Jalisco o Baja California. Quintana señaló que ya comenzaron conversaciones con la Secretaría de Cultura federal y otras instituciones involucradas en el impulso al cine.
“El cine refleja la identidad de los pueblos, su cultura, su historia. Por eso, queremos que Coahuila se convierta en un escenario vivo donde esas historias puedan contarse”, dijo.
Aunque no reveló detalles específicos, la secretaria adelantó que existen proyectos en gestación y que espera compartir noticias positivas próximamente. “Estamos trabajando para que los realizadores encuentren en Coahuila un espacio fértil, lleno de posibilidades para sus historias”, afirmó.
La Secretaría de Cultura estatal ya ha lanzado programas como “Fotogramas del Desierto” y “Un viaje a la luna”, diseñados para fomentar la producción cinematográfica local y construir las bases para futuras colaboraciones con cineastas nacionales e internacionales.
Con esta estrategia, el Gobierno de Coahuila busca diversificar su desarrollo cultural, atraer inversiones en el sector audiovisual y proyectar al estado a través del lenguaje cinematográfico, consolidando así una nueva etapa en su promoción cultural.