Gobierno federal convoca a la CNTE para retomar el diálogo sobre jubilación y derechos laborales

El gobierno federal convocó a los integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) a retomar el diálogo y encontrar una solución a demandas como la manera de promoverlos en el escalafón laboral y asegurar su jubilación temprana.
Para ello, la Secretaría de Gobernación citó a los maestros disidentes a las 11 de la mañana de este miércoles 28 de mayo en las instalaciones de la calle de Bucareli.
“A nombre del Gobierno de México, la Secretaría de Gobernación convoca formal, respetuosa y públicamente a la Comisión Nacional Única Negociadora (CNUN) de la CNTE para continuar con el diálogo a partir del miércoles 28 de mayo, a las 11:00 horas, en el complejo Bucareli de Gobernación, con la participación de las y los titulares de la Segob, la SEP, el ISSSTE y de la Coordinación General de Asuntos Intergubernamentales y Participación Social de México, de la Subsecretaría de Construcción de Paz, y un representante de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP). Esta convocatoria se realiza con el propósito de darles a conocer una nueva propuesta, para que juntos construyamos alternativas en beneficio del Magisterio Nacional”
En el planteamiento dado a conocer la tarde de este martes se subrayó que es importante retomar el diálogo a través de las secretarías de Gobernación(Segob) y de Educación Pública (SEP) “para reactivar de inmediato las mesas de trabajo que permitan concretar el congelamiento de la edad de jubilación para los docentes sujetos al Artículo Décimo Transitorio, en 58 años para hombres y 56 para mujeres, y se publique el decreto correspondiente a la brevedad”.
Además, se recordó a los maestros inconformes que “es importante trabajar conjuntamente para elaborar una iniciativa que formalice la desaparición de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) y establezca una nueva relación para el ingreso, promoción y reconocimiento de las y los docentes en el que prevalezcan la transparencia, el respeto a los derechos laborales y se evite la corrupción”.
Finalmente, la Secretaría de Gobernación destacó que en estas mesas estarán presentes las autoridades del ISSSTE.