Kirsty Coventry hace historia; primera presidenta del COI

Kirsty Coventry, la exnadadora zimbabwense, fue nombrada como la décimo presidente del Comité Olímpico Internacional durante la 144ª Sesión del COI en Costa Navarino, Grecia.
Coventry, ganadora de dos oros, cinco platas y un bronce entre los Juegos de Atenas 2004 y Beijing 2008, se convirtió en la primera mujer en presidir el COI y la primera persona de África en los 130 años de historia del organismo internacional. Con 41 años, es también la candidata más joven en la historia.
Fu la elección con más contendientes de su historia: un total de siete candidatos de Europa, África y Asia.
Con la victoria de Kirsty Coventry, da fin al ciclo de Thomas Bach, el presidente saliente, al que sucederá el 23 de junio, cuando éste ponga fin a sus 12 años de mandato, aunque regresará a su posición de Miembro Permanente.
La nueva administración del COI terminará en 2033, con opción a presentarse a una reelección de solo cuatro años más; es decir: quien gane la candidatura en la 144 Asamblea, en Olimpia, Grecia, tiene posibilidad de extender su dirigencia hasta el año 2037.
Es tiempo de las mujeres. Su presencia discreta, pero a la vez llamativa, era la que destacaba entre los otros seis candidatos. Por su juventud, su liderazgo, su género, su africanidad. Kristyaún competía cuando estaba en la Comisión de Atletas del COI y seguía en ella cuando se convirtió en mamá por primera vez. Hoy, en la carrera por dirigir el COI recibió a su segunda hija que tiene casi cinco meses de haber nacido.
“Querido presidente y colegas. Es un momento extraordinario. Nunca cuando era niña pensé que estaría al frente de este increíble movimiento. No es solo un enorme honor, sino un recordatorio de mi compromiso a todos, de que lideraré esta organización con orgullo, con los valores del COI, y os haré a todos orgullosos y espero que confiados en la decisión que habéis tomado. Gracias de corazón. Gracias a los candidatos, ha sido una carrera increíble y nos ha hecho mejores. Nos ha fortalecido como movimiento. Estoy segura de que cuando nos unamos podremos desarrollar esas ideas que compartimos. Muchas gracias por este honor”.