La Ermita del Santo Cristo del Ojo de Agua, un nuevo atractivo turístico internacional en Saltillo

La Ermita de la Parroquia del Santo Cristo del Ojo de Agua ha ganado relevancia como un importante destino turístico para visitantes internacionales, tal como lo confirmó el titular de la parroquia, José Ignacio Flores. Para hacer frente a este creciente interés, la parroquia implementará un contador de asistentes y un libro de registro con el fin de registrar la afluencia de personas y conocer de qué lugares provienen, tanto a nivel nacional como internacional.
Flores destacó que la ermita ha llamado la atención de turistas provenientes de diversas partes del mundo, tales como Brasil, Francia, Corea y Japón. La razón de estas visitas, según el sacerdote, es que muchos de estos turistas se encuentran en la región por motivos laborales, especialmente relacionados con las fábricas de la zona, y aprovechan su estancia para conocer los sitios históricos y culturales de Saltillo.
“Estamos implementando un libro de registro para poder identificar la procedencia de nuestros visitantes, tanto locales como internacionales”, explicó Flores. Este esfuerzo permitirá a la parroquia contar con un panorama más claro sobre el origen de los turistas y ayudará a promover la ermita a nivel global.
La Parroquia del Santo Cristo del Ojo de Agua, conocida popularmente como “el Ojito”, ha experimentado un auge significativo en las visitas, especialmente debido a su valor histórico y su atractivo arquitectónico. Este lugar, que se ha convertido en un punto de interés para los viajeros, también se ha posicionado como un símbolo del patrimonio cultural de la región.
El año 2024 marcó un hito para el Ojo de Agua, al ser declarado como barrio mágico, lo que le otorga un reconocimiento oficial como un sitio de gran importancia cultural y turística. Esta distinción ha permitido al lugar combinar el turismo religioso y cultural, posicionándose como una nueva joya de Saltillo que atrae cada vez más la atención de turistas de todo el mundo.