Saltillo apuesta por jardines de polinizadores para embellecer y reforestar la ciudad

Con el objetivo de incrementar las áreas verdes en la zona urbana de Saltillo, el Instituto Municipal de Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable anunció la instalación de jardines de polinizadores en los camellones y en las cuatro principales entradas de la ciudad. Según el director del instituto, Emmanuel Olache, esta iniciativa busca no solo embellecer el entorno urbano, sino también fomentar espacios naturales que favorezcan la biodiversidad.
“Vamos a embellecer con jardines de polinizadores las cuatro entradas a la ciudad; ya se está avanzando en la entrada a Torreón. También vamos a reforestar zonas como el Valdés Sánchez y el Isidro López, buscando reforestar en la medida de lo posible todas las áreas verdes disponibles”, explicó Olache.
Como parte del proyecto, se incrementará la población de pinos y otros árboles urbanos, enmarcando esta acción dentro de un plan integral de reforestación. Además, en el bulevar Jesús Valdés Sánchez y el Periférico Luis Echeverría, se han colocado maceteros como proyecto piloto, con la intención de replicar la iniciativa en otros puntos estratégicos de la ciudad.
Para garantizar el éxito del programa, los espacios contarán con mantenimiento y supervisión constante a través de los parques, jardines y el vivero municipal. La meta es fortalecer los camellones y bulevares más adecuados para la reforestación dentro de las capacidades del vivero.
Uno de los ejemplos de esta estrategia es el jardín polinizador ubicado en Presidencia Municipal, el cual tendrá un riguroso plan de mantenimiento. “Observamos que en invierno no había flores, pero en primavera empiezan a florecer. Aunque no todas las plantas tienen una producción continua, sí contribuyen a nutrir a mariposas monarca, abejas y otros polinizadores. La idea es replicar este modelo en escuelas, áreas públicas y diversos camellones y bulevares de la ciudad”, agregó Olache.
Con estas acciones, Saltillo refuerza su compromiso con el desarrollo sustentable, promoviendo la conservación de áreas verdes y la generación de espacios amigables con el medio ambiente.