abril 29, 2025

Promueven celebraciones saludables por el Día del Niño

0

Con el objetivo de fomentar mejores hábitos alimenticios desde temprana edad, la diputada local Magaly Hernández llamó a las escuelas a reducir el consumo de productos ultraprocesados en los festejos por el Día del Niño. Propuso que, en lugar de ofrecer papitas, refrescos o pizzas, los planteles educativos opten por alternativas más saludables.

La iniciativa ya comenzó a implementarse en la escuela primaria Jovita Moreira Cobos, donde los estudiantes de tercer grado recibirán kits con artículos recreativos, como libretas y plastilina, en lugar de las tradicionales bolsas de dulces. En el caso de los alumnos de quinto grado, recibirán un bolo más pequeño, con menos golosinas y la incorporación de un juguete, para lograr una celebración más equilibrada.

“Sabemos que puede ser difícil, tanto para los niños como para los adultos, pero cuando se involucra a los alumnos en actividades de alimentación saludable, ellos cooperan con mucho entusiasmo”, destacó Hernández. La legisladora agregó que estas fechas son una excelente oportunidad para reforzar la conciencia sobre la importancia de una dieta balanceada.

Por su parte, la Secretaría de Educación, a través de su área de comunicación social, informó que durante las capacitaciones impartidas por la Secretaría de Salud a docentes y directivos, surgieron diversas dudas sobre cómo adaptar las celebraciones. Como respuesta, se emitieron recomendaciones como ofrecer refrigerios saludables —brochetas de fruta, paletas de hielo de agua, palomitas o sándwiches—, disminuir el tamaño tradicional del bolo incorporando frutas o juguetes didácticos, y permitir el consumo moderado de dulces como recompensa a un buen comportamiento y alimentación adecuada.

Con estas acciones, se busca que el Día del Niño no solo sea una fecha de alegría, sino también de aprendizajes que impacten positivamente en la salud de los estudiantes.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *