mayo 19, 2025

SNTE se suma a estrategia estatal contra ola de calor en escuelas de Coahuila

0

Ante las altas temperaturas que se registran en diversas regiones de Coahuila, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) anunció su colaboración en la difusión del protocolo de seguridad activado por las autoridades estatales para proteger a la comunidad escolar.

La Sección 5 del SNTE, encabezada por su secretario general Everardo Padrón, informó que ya se encuentra en marcha una ruta de acción para enfrentar los efectos de la ola de calor, con medidas preventivas que se aplicarán en centros educativos de todos los niveles.

Aunque hasta el momento no se han reportado incidentes graves en las escuelas, el gremio magisterial aseguró que la estructura sindical está preparada para actuar con rapidez ante cualquier eventualidad, y que los lineamientos oficiales están siendo distribuidos de manera eficiente entre el personal educativo.

Las medidas incluyen recomendaciones sobre hidratación, adecuación de horarios, suspensión de actividades al aire libre y monitoreo constante de condiciones físicas entre el alumnado, especialmente en regiones donde se han alcanzado temperaturas extremas.

Entre las zonas más vulnerables se encuentran las regiones Laguna, Carbonífera y Norte, que históricamente han registrado altas temperaturas. Sin embargo, Padrón alertó que otras zonas, como Saltillo y el sureste del estado, también comienzan a mostrar incrementos preocupantes en la temperatura, lo que obliga a reforzar las acciones preventivas.

Atención al rezago de personal en escuelas

Además de su participación en la estrategia climática, el SNTE también dio a conocer que ha solicitado la asignación de al menos 60 plazas nuevas para personal complementario en escuelas del estado, con base en un diagnóstico reciente de necesidades.

Estas plazas estarían destinadas a mejorar la atención integral a los estudiantes y apoyar la operación cotidiana de los planteles, especialmente en un contexto donde las condiciones climáticas también exigen mayor presencia de personal capacitado.

La solicitud ya fue presentada a las autoridades educativas y se espera su resolución en los próximos meses. Mientras tanto, el sindicato continuará apoyando en la implementación del protocolo de calor y en el monitoreo del bienestar del alumnado y del personal docente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *