febrero 12, 2025

Caen flujo y muertes por fentanilo en EU; Los Chapitos ven afectada producción

0

En Ohio, Maryland, California, Virginia Occidental, Arizona y muchos otros estados de la Unión Americana, el fentanilo se está agotando. Algunos expertos que analizan esta droga y sus causas sociales en Estados Unidos coinciden en que, al salir a las calles de estas entidades, el reclamo es el mismo: “Las drogas son difíciles de encontrar y más caras”.

Durante los últimos seis meses, los expertos en drogas callejeras han visto que, significativamente, hay menos fentanilo y menos sobredosis, lo cual se sustenta con los datos de los centros nacionales de Estadística de Salud de Estados Unidosconsultados por Excélsior donde, efectivamente, se reportan 10% menos decesos por consumo en toda la nación.

Cuando el fentanilo callejero comenzó a extenderse en el mercado de drogas de Estados Unidos a principios de 2012, la mayoría de los expertos creyeron que este opioide sintético mortal era imparable. Hay que recordar que esta droga es barata, fácil de producir y muy rentable. La cadena de suministro del mercado negro que alimenta la demanda estadunidense de la droga está operada por los cárteles mexicanos y parte de la disputa que mantienen hoy en día Los Chapitos contra grupos antagonistas, como Los Mayos, puede ser un factor de esta caída.

Vanda Felbab-Brown, de la Brookings Institution, que estudia las organizaciones criminales internacionales que fabrican y contrabandean fentanilo para apoyar al gobierno estadunidense, comenta en entrevista que la caída en muertes y consumo en su país es algo que les ha sorprendido, y analiza cuáles pueden ser las razones, pues aún se estudia el fenómeno.

Hay mucho que no sabemos sobre la baja en las muertes por fentanilo y hay dos dimensiones para esto. Lo real es que el número de muertes ha disminuido a escala nacional en aproximadamente 10% y, en algunos estados, la caída porcentual podría ser incluso mayor. Una parte de mi respuesta es que esto podría deberse a que hay resultados por la mayor disponibilidad de medicamentos para la sobredosis, como la naloxona, que ayuda en revertir el efecto de los opioides.

Sin embargo, hay otro elemento que pone más interesante la historia. No estamos viendo sólo la reducción de las muertes, sino también en algunos lugares de Estados Unidos una baja en la potencia del fentanilo, adulterado, o simplemente que no hay disposición de la droga. ¿Qué podría explicar esta situación? Puede ser que ante la fuerte inversión de Estados Unidos en dinero y esfuerzos para frenar el contrabando desde México, así como capturar a líderes importantes de los cárteles del norte, haya sido factor para esta disminución que podría ser temporal”, explica Felbab-Brown.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *