Continúa el Conflicto Laboral en la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro
![](https://diariolibertad.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/a9bb41cc-0c8c-432c-9160-6f62fe23b0bc-1024x576.jpeg)
Este lunes, la administración de la Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) encabezada por el rector Alberto Flores Olivas, se presentó en la mesa de diálogo convocada por la autoridad de Conciliación, tras la solicitud del Sindicato Único de Trabajadores de la Universidad Autónoma de Nuevo León (SUTUAAAN). A pesar de la puntualidad de la administración, la representación sindical no asistió de manera presencial a la reunión.
La autoridad federal de conciliación instó al sindicato a participar de forma virtual para discutir los avances en la solución de la huelga que ha sido declarada. Sin embargo, a pesar de los esfuerzos y el trabajo realizado en días anteriores, así como las propuestas presentadas por la administración, no se logró alcanzar un acuerdo. Como resultado, la suspensión de labores en la institución continuará.
La autoridad de conciliación propuso agendar una nueva reunión presencial para el lunes 14 de octubre a las 10:00 de la mañana, con el objetivo de avanzar en la resolución del conflicto laboral. Durante la reunión, la secretaria general del Sindicato solicitó a la Universidad la entrega de un único documento, con firma y sello original, que contenga las propuestas de solución a las violaciones y el plan para el pago de salarios caídos. Este documento será enviado oficialmente el viernes 11 de octubre, basado en las propuestas presentadas en fechas anteriores, específicamente los días 2, 3 y 4 de octubre.
Es importante resaltar que las propuestas que se están elaborando para resolver el conflicto no afectan los derechos de los trabajadores. La administración ha reiterado que no se busca perjudicar el pago de salarios caídos, no se modifica el clausulado del contrato colectivo y se mantienen intactas las prestaciones de los trabajadores.
La situación sigue siendo tensa y la comunidad universitaria se mantiene a la expectativa de las decisiones que se tomen en la próxima reunión, con la esperanza de alcanzar una solución que beneficie a todos los involucrados.