Restablecimiento del tejido social: clave para reducir la violencia en Coahuila
El restablecimiento del tejido social se ha convertido en una de las principales estrategias para mejorar la convivencia social en Coahuila, aseguró Liliana Salinas Valdés, presidenta honoraria del DIF Coahuila, en una reciente entrevista.
Subrayó que la participación conjunta de la sociedad y las instituciones es fundamental para alcanzar este objetivo, señalando que cualquier esfuerzo aislado no dará los resultados esperados. En este sentido, destacó que uno de los principales problemas sociales que se busca combatir es la violencia intrafamiliar, la cual afecta a muchas familias en el estado.
“El fortalecimiento del tejido social es esencial para poder atacar problemas como la violencia doméstica. Estamos trabajando para fomentar una cultura de paz y empatía, que contrarreste las actitudes violentas”, expresó.
Además, la presidenta del DIF destacó que, junto con la lucha contra la violencia, la atención a la salud mental también es una prioridad en la agenda estatal. “Muchos de estos comportamientos están ligados a problemas de ansiedad, angustia, ideas suicidas o consumo de drogas”, explicó.
Señaló que la estrategia debe ser interinstitucional, coordinando esfuerzos desde los ámbitos social, jurídico, de salud y educativo, y agregó que la Oficina de Inspira Coahuila se encarga de gestionar la colaboración entre diferentes dependencias para obtener mejores resultados.
Finalmente, Salinas Valdés hizo un llamado a la sociedad a sumarse a estos esfuerzos, reiterando que la reconstrucción del tejido social solo será posible si todas las partes trabajan juntas en beneficio de la comunidad.