Proceso para la elección del próximo fiscal de Coahuila podría extenderse hasta dos meses
![](https://diariolibertad.com.mx/wp-content/uploads/2024/10/5688cda5-83ff-42dd-bbfb-10636f38a4c1-1024x576.jpeg)
El proceso para la elección del próximo fiscal de Coahuila está avanzando conforme a lo estipulado por la ley, aunque se prevé que su conclusión podría tardar hasta dos meses, según explicó la presidenta del Congreso del Estado, Luz Elena Morales Núñez.
Señaló que este sábado concluye el encargo del actual fiscal, y será en la sesión del lunes cuando la coordinadora de la Comisión de Gobernación, Lupita Ollervides, presente el planteamiento inicial. “Nos explicará la dinámica del proceso, lo que dice la ley para poder estar en condiciones de emitir la convocatoria correspondiente”, mencionó la legisladora.
A partir de la emisión de la convocatoria, la comisión evaluará a los aspirantes que se inscriban, con la posibilidad de remitir una lista de hasta 10 candidatos al Ejecutivo estatal. Si no se logra cubrir ese número, la convocatoria se declarará desierta y se repetirá el proceso hasta contar con suficientes candidatos.
Agregó que todos los acuerdos alcanzados por la comisión deberán pasar por el pleno del Congreso, lo que asegura que cada etapa del proceso tendrá revisión legislativa. “Cada acción tiene que pasar por el pleno”, afirmó. Esto incluye tanto la convocatoria como la terna final que, tras ser aprobada, será enviada al Ejecutivo para su evaluación.
El proceso podría extenderse dependiendo de los tiempos que tome tanto la comisión como el Ejecutivo para hacer sus respectivas valoraciones. “El tiempo estimado es de alrededor de un mes y medio o dos meses, dependiendo también del tiempo que el Ejecutivo decida tomar, de acuerdo a lo que establece la ley”, señaló Morales.
Una vez que el Ejecutivo reciba la terna, si considera que ninguno de los aspirantes cumple con los requisitos, tendrá la facultad de devolver la propuesta al Congreso, lo que podría alargar aún más los tiempos para la designación final.