febrero 12, 2025

Buscan amparo contra la reforma del poder judicial indígena migrantes de Coahuila

0

Integrantes de comunidades indígenas en el estado de Coahuila presentaron una solicitud de amparo contra la reforma del poder judicial, ya que señalan que no se les ha tomado en cuenta. Se informó que respecto a la nueva reforma al Poder Judicial y otras iniciativas impulsadas por el Poder Ejecutivo, con la mayoría calificada del partido MORENA en el Congreso, se violentará, en perjuicio de las comunidades indígenas, lo dispuesto en el artículo 1° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

En lo que se refiere al contenido de su párrafo tercero, el cual establece que: “Todas las autoridades, en el ámbito de sus competencias, tienen la obligación de promover, respetar, proteger y garantizar los derechos humanos de conformidad con los principios de universalidad, interdependencia, indivisibilidad y progresividad. En consecuencia, el Estado deberá prevenir, investigar, sancionar y reparar las violaciones a los derechos humanos, en los términos que establezca la ley”.

Asimismo, se violará lo establecido en el mismo artículo 1°, en relación con el artículo 133 de nuestra Carta Magna, referente a la obligación que tienen las autoridades y, en general, el Estado mexicano de reconocer, garantizar y salvaguardar todos los derechos humanos de las comunidades indígenas, como son el derecho a la consulta previa, libre e informada, el derecho a la libre determinación y al interés legítimo colectivo. Estos derechos no solo están contemplados en nuestra Constitución Política, sino que también se encuentran en diversos tratados internacionales.

El amparo ha sido promovido en la capital del estado de Coahuila, y los integrantes de esta comunidad indígena han confiado la representación legal al licenciado Oscar Amezcua, quien ya está trabajando en el tema.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *