febrero 12, 2025

IMSS inicia fase piloto de Cédula Digital de Salud: ¡Historial médico en tu celular!

0

El objetivo es que los derechohabientes mayores de 18 años puedan consultar información histórica de sus atenciones médicas desde el teléfono celular o tableta.

Elizabeth Guzmán Medina, jefa de la División de Medicina Familiar, explicó que, a través de la aplicación móvil IMSS Digital —disponible para las plataformas iOS y Android—, el paciente puede conocer su historial médico de los últimos 12 meses, siempre y cuando haya asistido a una consulta en su Unidad de Medicina Familiar (UMF).

Es posible consultar información relacionada con la fecha de las citas médicas o atenciones recibidas en los tres niveles de atención, datos de somatometría como talla, peso y altura, índice de masa corporal, medicamentos recetados, incapacidades otorgadas, resultados de exámenes de laboratorio con valores de referencia y consejos prácticos para procurar una buena salud”, expresó.

Detalló que esta información se podrá consultar las 24 horas del día, una vez que la persona haya realizado su proceso de inscripción biométrica con su credencial de elector.

Durante esta prueba piloto, el IMSS puso a disposición el teléfono 800 953 0112, disponible de lunes a viernes de 08:00 a 20:00 horas, para atender dudas relacionadas con el proceso de enrolamiento biométrico.

¿Ya probaste la Cédula Digital del IMSS? ¡Descubre cómo usarla hoy mismo!

Comparte esta noticia con quien creas que necesite tener su historial médico a la mano.

¿Tienes dudas? Llama al 800 953 0112 para más información sobre el enrolamiento.

N. de la R. La implementación de la Cédula Digital de Salud es un avance significativo en la digitalización de los servicios de salud en México, alineándose con tendencias internacionales de e-Health. Este proyecto permite a los derechohabientes acceder a información clave sobre su salud, como antecedentes médicos y resultados recientes, fomentando un manejo más informado y responsable de su bienestar. Cobertura y Beneficiarios: Según el IMSS, la fase piloto se centra en la Ciudad de México y el Estado de México, pero se espera que el programa se extienda gradualmente a otras regiones del país si los resultados son positivos. Accesibilidad: La app IMSS Digital ya cuenta con millones de descargas, lo que sugiere una buena recepción entre los usuarios. La posibilidad de consultar datos en cualquier momento podría ser especialmente útil para pacientes con enfermedades crónicas o que requieren seguimiento constante. Enrolamiento Biométrico: Este proceso busca garantizar la seguridad de la información. Cabe destacar que el uso de biometría está regulado por la Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados, lo que refuerza la privacidad de los datos médicos. Finalmente, es importante señalar que el IMSS promueve la línea telefónica de asistencia para orientar a los usuarios, lo cual podría facilitar la transición hacia esta herramienta tecnológica.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *