febrero 12, 2025

¿Tus deudas del Buró de Crédito desaparecerán en 2025? Esta es la fecha 

0

El Buró de Crédito es una herramienta fundamental para el sistema financiero en México. 

Sin embargo, existe una gran confusión en torno a su funcionamiento, ya que muchas personas piensan que estar en este registro automáticamente implica tener un “historial negativo”. 
De hecho, el Buró de Crédito no es una “lista negra”, sino una plataforma que organiza la información financiera de individuos y empresas para evaluar el comportamiento crediticio de sus usuarios. 

No obstante, lo que sí puede afectar a la hora de solicitar un crédito es tener una mala calificacióndebido al incumplimiento en el pago de deudas. 
Por ello, es importante conocer los tiempos de eliminación de deudas del Buró de Crédito que, según las normativas, varían dependiendo del monto de la deuda y de otros factores.

Este es el tiempo en que se eliminarán tus deudas en el Buró de Crédito 2025

Según las reglas de operación vigentes para 2025, las deudas registradas en el Buró de Crédito tienen diferentes plazos de eliminación dependiendo de su tamaño. 

Estos plazos son importantes para quienes se encuentran en esta base de datos y desean recuperar su historial crediticio.

 Los tiempos establecidos para la eliminación de deudas son los siguientes:

  • Deudas menores o iguales a 25 UDIS: Se eliminan después de un año. Para el valor actual de las UDIS (Unidades de Inversión), que es de 8.33 pesos mexicanos, esto equivale a 208.25 pesos.
  • Deudas mayores a 25 UDIS y hasta 500 UDIS: Se eliminan después de dos años. Esto representa una deuda que va desde los 208.26 pesos hasta los 4,165 pesos.
  • Deudas mayores a 500 UDIS y hasta 1000 UDIS: Se eliminan después de cuatro años. Estas deudas varían entre 4,165.01 pesos y 8,330 pesos.
  • Deudas mayores a 1000 UDIS: Se eliminan después de seis años, siempre y cuando el monto no sea superior a 400,000 UDIS (aproximadamente 33,320 pesos) y el crédito no esté en proceso judicial, ni haya habido fraude relacionado con los pagos.

Es importante destacar que estos plazos solo son aplicables bajo ciertas condiciones. 

Si, por ejemplo, la deuda sigue en proceso judicial o el usuario ha sido señalado por fraude en su comportamiento crediticio, la deuda podría permanecer registrada por más tiempo. 

A pesar de estos plazos, siempre es recomendable saldar las deudas lo antes posible, ya que un historial de pagos limpio puede facilitar la obtención de créditos en el futuro.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *