febrero 12, 2025

Jubileo 2025: Diócesis de Saltillo se suma para el año santo

0

La Diócesis de Saltillo se prepara para vivir el Jubileo 2025 bajo el lema “Peregrinos de Esperanza”, con actos espirituales, culturales y sociales que buscan renovar la fe y promover la solidaridad.

¿Cómo iniciará el Jubileo en Saltillo?
Con el objetivo de fortalecer la unidad y promover el bienestar social, el Obispo de Saltillo, Hilario González, anunció los preparativos para la apertura del Año Santo 2025 en la diócesis. El evento inaugural comenzará con una peregrinación desde la Iglesia de San Juan Nepomuceno hacia la Catedral de Saltillo, seguida de una Solemne Eucaristía al mediodía.

Bajo el lema “Peregrinos de Esperanza 2025”, este Jubileo busca ser un tiempo de gracia y reflexión, impulsando actos como la oración, la confesión y las peregrinaciones hacia templos jubilares designados.

Para facilitar la participación de los fieles, se han designado iglesias en toda la diócesis, donde será posible obtener la indulgencia plenaria:
• Zona Norte: Parroquia San José (Cuatro Ciénegas) y Nuestra Señora del Refugio (Sierra Mojada).
• Zona Centro: Sagrado Corazón de Jesús (Frontera) y Santiago Apóstol (Monclova).
• Zona Sur: Catedral de Saltillo, San Nicolás de Tolentino (Ramos Arizpe), y varias iglesias en Saltillo y Parras.

El obispo destacó que el Jubileo no se limitará a lo espiritual, sino que buscará fomentar acciones concretas para el bienestar social. Inspirados por el Papa Francisco, se han planeado actividades como:
• Promoción de la paz y la dignidad humana.
• Alianzas sociales para ayudar a los más vulnerables.
• Proyectos artísticos y culturales en colaboración con universidades, asociaciones civiles y autoridades.

El Comité Interdisciplinario ha preparado una agenda de eventos artísticos que incluyen música, teatro, danza y artes plásticas, todos alineados con el espíritu del Jubileo.

El Papa Francisco ha recordado que los Jubileos son oportunidades para experimentar una transformación espiritual y un encuentro profundo con Cristo. Por ello, el Obispo González hizo un llamado a los fieles para unirse a esta celebración y ser “signos vivos de esperanza” en sus comunidades.

“Este Jubileo no solo será un tiempo de renovación personal, sino una invitación a construir un mundo más justo y lleno de esperanza”, concluyó el obispo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *