febrero 12, 2025

Menos robos violentos y más trámites en línea, las prioridades de la Fiscalía de Coahuila

0

Saltillo, Coahuila.- El fiscal general del estado, Federico Fernández Montañez, habló sobre los avances en seguridad y las nuevas herramientas tecnológicas que se implementarán en 2025 para mejorar los trámites en la Fiscalía. Destacó el trabajo constante y la colaboración con los 38 municipios, asegurando que la atención a la seguridad en Coahuila es un proceso meticuloso que considera las particularidades de cada región.

Uno de los puntos clave en su discurso fue la reducción en los robos de vehículos, fenómeno que, aunque sigue presente, ha mostrado una baja significativa en la incidencia. Fernández Montañez explicó que, si bien hay vehículos robados, en su mayoría no se trata de robos violentos, sino de vehículos de fácil acceso o casos relacionados con descuidos por parte de los propietarios. “Lo que tenemos claro es que, aunque el robo de vehículos está a la baja, no minimizamos el problema”, señaló.

Asimismo, el fiscal destacó el avance en el combate al narcomenudeo y la implementación de estrategias de seguridad para reducir la violencia en diversas modalidades delictivas. Aunque los robos siguen siendo un tema de preocupación, Fernández Montañez subrayó que la Fiscalía está trabajando de manera sistemática para atender todas las regiones del estado, desde Saltillo hasta la Región Laguna y el Norte de Coahuila, con un enfoque diferenciado que permita una respuesta eficaz.

No obstante anunció que en los próximos días, se iniciará el uso de nuevas herramientas tecnológicas para agilizar los trámites en la Fiscalía. Fernández Montañez indicó que más del 70% de los procedimientos que actualmente requieren presencia física en las delegaciones de la Fiscalía podrán realizarse en línea, lo que representa un avance significativo en la digitalización de los servicios. “Queremos que los trámites sean más rápidos, sin necesidad de que los ciudadanos tengan que desplazarse largas distancias”, comentó.

Además, destacó que la implementación de esta nueva tecnología en 2025 también permitirá el combate a delitos cibernéticos, como los secuestros virtuales, que se han incrementado en los últimos años. “Hemos establecido grupos en todo el estado para prevenir el robo de identidad y otras modalidades de fraude digital”, afirmó.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *