febrero 12, 2025

Inicia en Coahuila la Elección de Jueces y Magistrados

0

El Poder Judicial de Coahuila comienza el año con la implementación de una reforma constitucional que permitirá la elección de jueces y magistrados por voto ciudadano. Miguel Mery Ayup, magistrado presidente del Poder Judicial, informó que esta reforma fue impulsada por el gobernador Manolo Jiménez y aprobada por el Congreso del Estado.

El 6 de enero se instalarán los comités encargados del proceso electoral judicial, integrados por representantes del Poder Judicial, Ejecutivo y Legislativo. Estos comités emitirán convocatorias para que los interesados puedan registrarse como candidatos a jueces o magistrados.

A diferencia de los procesos electorales tradicionales, este se basará en criterios de experiencia, capacidad y honorabilidad, destacó Mery Ayup. La ciudadanía, explicó, votará el 1 de junio por nueve magistrados, cinco mujeres y cuatro hombres. En 2027 se elegirá a los restantes cuatro magistrados, asegurando paridad de género. También se seleccionará a tres magistrados para el Tribunal Disciplinario y 90 jueces en diversas áreas.

El proceso contará con la supervisión del Instituto Electoral de Coahuila, y se busca minimizar costos, aunque Mery Ayup reconoció que esta elección difiere de las convencionales. Los candidatos deberán demostrar trayectoria y profesionalismo, lo que implica un reto de comunicación para involucrar a la ciudadanía.

El magistrado advirtió sobre el riesgo de abstencionismo y llamó a los ciudadanos a analizar los perfiles de los candidatos. Aseguró que se garantizará la idoneidad de los aspirantes.

El 7 de enero se publicará la convocatoria y el registro cerrará el 12 de febrero. Las campañas para magistrados durarán 20 días y las de jueces 10 días, concluyendo con la votación el 1 de junio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *