La Iglesia Católica Refuerza Su Apoyo a Migrantes Ante Políticas Antiimigración de Trump
![](https://diariolibertad.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/352494d8-87fa-4315-88d9-26548cc7b7bb-1024x768.jpeg)
En un contexto de creciente preocupación por las políticas antiinmigración del presidente electo de Estados Unidos, Donald Trump, el obispo de Saltillo, Hilario González, reiteró el compromiso de la Iglesia Católica de acompañar a las personas en situación de movilidad internacional. González destacó que la labor de los católicos se ha centrado en acoger, promover, integrar y acompañar a los migrantes en la medida de lo posible.
El obispo señaló que las zonas fronterizas de México con Texas serán las más afectadas ante las posibles deportaciones masivas anunciadas por la próxima administración estadounidense. “Saltillo, Monclova y Frontera son puntos de paso; aunque recientemente ha bajado la presencia migrante, las diócesis de Matamoros, Nuevo Laredo, Piedras Negras y Ciudad Juárez ya tienen experiencia en manejar estas crisis,” afirmó.
González recordó los esfuerzos realizados durante la llegada de las caravanas migrantes, poniendo como ejemplo la eficaz coordinación lograda por la diócesis de Piedras Negras con la sociedad civil y las autoridades gubernamentales. Enfatizó que la respuesta no es exclusiva de la Iglesia, sino que requiere un esfuerzo conjunto.
El obispo también expresó su preocupación, compartida con otros líderes eclesiásticos como Monseñor Alfonso Miranda, sobre las condiciones inhumanas que enfrentan los migrantes y los posibles desalojos de familias asentadas en Estados Unidos. González cuestionó la viabilidad legal de estas acciones, señalando que las comunidades migrantes podrían ser sometidas a situaciones de extrema vulnerabilidad.
Como parte de los esfuerzos para abordar esta crisis, González adelantó que la próxima reunión de obispos Tex-Mex, programada para febrero, será crucial para coordinar acciones conjuntas en favor de los derechos humanos de los migrantes. En este encuentro se buscará diseñar estrategias basadas en los principios del Evangelio y en la dignidad humana.
“Esperemos que no pase a mayores, pero estamos preparados para responder, como siempre lo hemos hecho, con solidaridad y fe,” concluyó el obispo, reafirmando el compromiso de la Iglesia Católica de ser un refugio y apoyo para quienes más lo necesitan.