febrero 12, 2025

Saltillo implementa cambios viales para mejorar la movilidad en puntos clave de la ciudad

0

Saltillo, Coahuila. El alcalde de Saltillo, Javier Díaz González, anunció la implementación de un programa piloto de movilidad en el bulevar Venustiano Carranza, uno de los principales ejes de la ciudad, con el objetivo de optimizar el flujo vehicular. Entre las primeras acciones, destacó la restricción de acceso en la intersección con la conocida “Y” rumbo a Soriana San Isidro durante horarios específicos, medida que ya ha demostrado mejoras significativas en la vialidad de Nazario Ortiz para quienes se dirigen hacia el norte.

El programa beneficia principalmente a los conductores provenientes del sur y el oriente de la ciudad, quienes utilizan avenidas como Luis Echeverría y Fundadores para conectar con Nazario Ortiz y Venustiano Carranza, en especial a trabajadores que se trasladan hacia los parques industriales de Ramos Arizpe.

“Con esta acción piloto hemos logrado una movilidad mucho más fluida. Este es solo el inicio; en los próximos días implementaremos otros programas en puntos estratégicos como Fundadores, Luis Echeverría y Nazario Ortiz, tanto en el sentido sur-norte como norte-sur, para evaluar los resultados”, detalló el alcalde Díaz González.

El municipio trabaja en conjunto con la empresa CEMEX y Semáforos Mexicanos, que realizan un análisis detallado de las vialidades para identificar soluciones viables y de alto impacto. Entre las propuestas que están siendo evaluadas, se encuentra la creación de un par vial entre las avenidas Isidro López y Víctor Alessio Robles, con el fin de descongestionar estas arterias clave.

“Queremos aprovechar al máximo la infraestructura existente, complementándola con medidas efectivas que no representen un alto costo, pero sí un gran beneficio para los ciudadanos. Con base en los resultados del estudio, definiremos qué obras y acciones de movilidad se llevarán a cabo”, señaló el alcalde.

Díaz González reiteró su compromiso de implementar soluciones integrales que reduzcan los tiempos de traslado, impulsen la conectividad y mejoren la calidad de vida de los habitantes de Saltillo.

Los primeros resultados del programa piloto serán evaluados en las próximas semanas, mientras el municipio analiza otros puntos críticos de la ciudad para replicar y ampliar estas estrategias de movilidad. Con estas acciones, Saltillo avanza hacia una ciudad más ágil, eficiente y funcional para sus ciudadanos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *