Diputada Edna Dávalos anuncia acciones legales por irregularidades en cuentas públicas de exalcaldes
![](https://diariolibertad.com.mx/wp-content/uploads/2025/01/1cab9baa-5e08-4e11-b9f7-b536abadd476-1024x682.jpeg)
Tras las anomalías detectadas por la Auditoría Superior del Estado (ASE) en las cuentas públicas de los exalcaldes Pablo Salas, de General Cepeda, y Humberto Villarreal, de Cuatrociénegas, la diputada local Edna Dávalos aseguró que se tomarán medidas legales contra quienes hayan incurrido en irregularidades durante el proceso de entrega-recepción de sus administraciones.
Dávalos informó que la ASE está revisando a detalle las cuentas públicas de los ayuntamientos salientes y levantará actas en los casos donde se detecten infracciones legales. “La ley es muy clara, y nadie está por encima de ella. Durante los últimos tres meses de una administración, no se pueden realizar movimientos de nómina, venta de vehículos o solicitar créditos fuera del marco de la ley de ingresos vigente. De encontrarse irregularidades, se procederá conforme corresponda, incluso involucrando a la Fiscalía especializada en delitos de corrupción”, afirmó.
Investigaciones en marcha
La diputada subrayó que, de confirmarse las anomalías, se abrirán investigaciones y se sancionará a quienes hayan actuado fuera del marco legal. Lamentó que estas prácticas sean recurrentes en administraciones que pierden la reelección. “Desgraciadamente, se observa con frecuencia cuando el partido gobernante no resulta favorecido en las urnas. Esto contrasta con las administraciones del PRI, que buscan dejar cuentas claras y finanzas sanas. Es algo que la ciudadanía debe reflexionar al momento de elegir a sus gobernantes”, comentó.
Supervisión durante 2024
Edna Dávalos destacó que la ASE continuará supervisando tanto a las administraciones salientes como a las entrantes durante el primer trimestre de 2024, con el objetivo de garantizar la correcta gestión de las cuentas públicas. “La ciudadanía debe tener la certeza de que se actuará con firmeza contra quienes hayan incumplido la ley. No toleraremos malas prácticas en la transición de gobiernos municipales”, concluyó.
Con estas acciones, el Congreso local y la Auditoría Superior buscan reforzar la transparencia y la rendición de cuentas en Coahuila, asegurando que los recursos públicos sean manejados con responsabilidad y legalidad.