febrero 12, 2025

FGE Busca Adquirir Hasta 200 Vehículos Oficiales para Evitar Uso de Unidades Decomisadas

0

Saltillo, Coahuila. Para garantizar que los agentes de la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General del Estado (FGE) cuenten con las herramientas necesarias para desempeñar su labor sin recurrir al uso de vehículos decomisados, el fiscal general del Estado, Federico Fernández Montañez, anunció que se requieren entre 100 y 200 vehículos oficiales para integrarlos a los parques vehiculares y asignarlos a las delegaciones regionales.

El fiscal detalló que actualmente alrededor del 10 por ciento de los vehículos decomisados en operativos son utilizados por los agentes, pero estos pasan por un proceso administrativo previo para que puedan circular. Sin embargo, Fernández Montañez afirmó que el objetivo es reducir ese porcentaje a cero.

“Tenemos que dotar a la Fiscalía y a los agentes del Ministerio Público de las herramientas necesarias para hacer su trabajo, y el vehículo es una de las principales. Este diagnóstico nos ayudará a lograrlo”, explicó.

Una Primera Etapa con 50 Vehículos

En una primera etapa, el déficit inmediato sería de al menos 50 vehículos, según el fiscal, pero el proyecto final contempla la adquisición de entre 100 y 200 unidades para cubrir todas las delegaciones regionales. “El gobernador tiene la mejor disposición para apoyar este proyecto, y trabajaremos en conjunto con Seguridad Pública, porque todas las corporaciones se complementan”, señaló.

El financiamiento y el tipo de vehículos necesarios aún están en análisis, ya que el presupuesto variará dependiendo de los modelos adquiridos. Sin embargo, Fernández Montañez reiteró que la inversión es prioritaria para fortalecer la operatividad de los agentes en todo el estado.

Incremento Salarial: Un Primer Paso Cumplido

El fiscal destacó que el proyecto para mejorar las condiciones de los agentes de la Fiscalía ya comenzó a avanzar con el reciente incremento salarial, que entrará en vigor el 1 de febrero. Los sueldos base de los agentes del Ministerio Público pasaron de 4,000 a 18,000 pesos, mientras que el ingreso nominal asciende a 20,500 pesos. En el caso de los coordinadores, el sueldo base será de 24,000 pesos, con un ingreso nominal de 30,000 pesos.

“Ya logramos lo más difícil, que era el ajuste salarial, y ahora avanzamos hacia la siguiente prioridad: dotar de vehículos oficiales para que nuestros agentes puedan cumplir su labor con eficacia”, añadió.

Proceso Administrativo de Vehículos Decomisados

El uso de vehículos decomisados está regulado por un proceso administrativo que permite su asignación temporal, pero Fernández Montañez insistió en que esta práctica debe eliminarse por completo. “Tenemos que llegar a cero en el uso de bienes asegurados como vehículos oficiales. Esa es nuestra meta, y el incremento de la flota vehicular es clave para lograrlo”, puntualizó.

Con este proyecto, la FGE busca profesionalizar aún más sus operaciones, garantizar transparencia y dotar a sus agentes de las herramientas necesarias para desempeñar su trabajo de manera eficiente y sin contratiempos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *